Em descobreixo sensible, però sóc trapella i molt, molt inquieta.

També sóc creativa, generosa i divertida... vaja... i que no ho som tots? Això sí, diuen de mi que sóc tossuda, però jo prefereixo dir-ne tenaç. Sóc aquella, la que seu a la tercera fila, la del barret al cap i les plomes al voltant del coll...






martes, 5 de agosto de 2014

DELTEBRE DANSA, EL 10º ANIVERSARIO DE UN TRABAJO BIEN HECHO

Publicado en El Club Express

Innegablemente Julio es un mes de festivales. Música, teatro, danza y circo conviven con el sol y las playas para darse a conocer, para ofrecer sus mejores proyectos. La población de Deltebre, un municipio de la provincia de Tarragona, celebró del 14 al 26 de julio el décimo aniversario de un gran acontecimiento, el Festival Deltebre Dansa. Un festival que pone en contacto a prestigiosos profesores con sólidos bailarines, actores y artistas de circo de todo el mundo con el objetivo de crecer profesionalmente.

A lo largo de estas dos semanas de julio, en esta población de algo más de 12.000 habitantes, talleres, muestras y performances se han sucedido durante el día para pasar a fecundos espectáculos en el calor de la noche. Más de 150 profesionales de 30 nacionalidades diferentes se han reunido para intercambiar creatividad y conocimientos mientras los observaban los infinitos ojos de los arrozales.

Bajo la dirección del bailarín, director y coreógrafo Roberto Oliván, el Festival Deltebre Dansa ha crecido cualitativamente des de el 2004, año de su creación. No sólo en lo que se refiere a la calidad de la formación impartida, sino, al virtuosismo de las propuestas escénicas que se presentan.


Así pues, Deltebre Dansa es un festival de formación, de propuestas y de emociones. El Festival destila una intensa actividad cultural en una población que lo acoge y que le invita a formar parte de su paisaje estival creando una cita anual ineludible para los amantes de las artes del movimiento, donde profesionales y neófitos, autóctonos y visitantes podemos recrearnos, deleitarnos y divertirnos con las propuestas presentadas que bajo una carpa de acceso libre nos invitan a sentir.

Una de estas propuestas que nos sedujo fue el espectáculo de danza Mind a gap, del coreógrafo Anton Lachky donde sin ningún tipo de escenografía, cinco bailarines dieron vida a varios personajes de dibujos animados. La danza-clown, si es que existe, estuvo exquisitamente interpretada por el cuadro de bailarines. A pesar del penetrante y agónico calor reinante bajo la carpa , Mind a gap atrapaba. Regocijaba a mayores y entusiasmaba a pequeños. Una sinfonía armónica entre el público y los bailarines se complementaba con la excelente selección de músicas, entre las cuales la protagonista fue la “Madame Butterfly” de Giacomo Puccini que embelesó a los asistentes, incluso, por muy difícil de creer que parezca, también a los menores de 5 años. No vimos un espectáculo de danza para niños, sin embargo, ellos, los más pequeños, se divirtieron enormemente. Reían con el espectáculo en momentos diferentes de las risas de los adultos, pero los 60 minutos de danza altamente virtuosa y profesional mantuvo en sus sillas a un collage de público de 2 a 70 años, a profesionales de la danza y a desconocedores de la disciplina. ¿Será que Lachky tiene la receta de la propuesta ideal que combina el atractivo para todos los públicos?

Deltebre Dansa no es un festival local, es una proyección imparable de carácter global. Es una referencia consolidada para los profesionales del movimiento y de la creación contemporánea. Un espacio de intercambio donde no sólo los profesionales se benefician de una formación altamente profesional, sino que también los no profesionales pueden disfrutar de los talleres gratuitos que los profesionales del movimiento ofrecen, cursos y talleres que van des de iniciación a la danza contemporánea a danzas del mundo, como es la danza Bollywood.

Quizás no es que Lachky tenga la preciada receta de crear espectáculos de danza para todos los públicos donde niños y adultos se diviertan por igual…quizás, sólo quizás, la apuesta de Deltebre por apoyar y consolidar un festival de estas características facilita la estima por esta disciplina en particular y por el arte en general…ahí lo dejamos.

¡Feliz cumpleños Deltebre Dansa! ¡Buen trabajo!