Publicado en El club Express
Julio
2015 | Festival Grec, Artes Escénicas, Barcelona
Amor&Shakespeare. Con este montaje, en el
mismísimo Teatre Grec, el Festival ha apostado por aliar placeres. Shakesperare
es un valor seguro y el amor…¡ay, el amor! ¡Y en verano! ¿Quién no quisiera
estar enamorado en esta época del año? ¿Quién no quisiera sentir cómo la sangre
se acelera? ¿Cómo el dolor llega a ser punzante, pero a la vez atrayente? ¿Cómo
falta el aliento cuando notas que se te acerca la persona amada? En fin, tantos
y tantos tópicos, que a lo largo de los años, de las décadas, de los siglos, el
amor no puede más que presentarse de la misma manera, con palabras tiernas y
dulces acciones. Y cuando, además, lo muestras en su pulsión más física, el
sexo, y lo aderezas con la pasión, te aseguras una velada agradable, un
divertimento que sólo el dramaturgo isabelino, con su poesía, es capaz de
transmitir.
Guillem-Jordi
Graells ha realizado un ejercicio de estilo literario donde recrea la obra del
autor británico o lo que diría el crítico y retórico que vivió por el año 60
aC, Dionisio de Halicarnaso, ha elaborado una obra bajo el concepto
greco-romano de la imitatio, es
decir, un texto emulando y adaptando el modo y la forma del literato
homenajeado. Así, el autor catalán ha confeccionado una pieza como si fuese un
cóctel de amor, seleccionando algunas de las comedias más tempranas de
Shakespeare: Los dos hidalgos de Verona,
Trabajos de amor perdidos y Mucho
ruido y pocas nueces, y lo ha puesto en boca de grandes intérpretes como
Ariadna Gil, Sílvia Bel, Àlex Casanovas y Jordi Boixaderas, entre otros. Aunque
es de justicia destacar a la polifacética Laura Aubert, una actriz que se
revela como valor añadido –y aumentado- al elenco de actores.
Josep
Maria Mestres firma la dirección de Amor&Shakespeare,
un espectáculo que nos recuerda que, en realidad, el amor es lo que puede
cambiar el mundo.
Y
del autor británico y el amor universal, pasamos a una comedia más gamberra, Bluf (Premio Quim Masó 2014), el quinto
montaje de La Calórica, una compañía que pisa fuerte en el escenario barcelonés
y que, como el 2013 con La nau dels bojos
(Premio Adrià Gual 2012) repite en la Sala Pina Bausch del Mercat de les Flors.
Bluf son historias entrecruzadas de personajes que deciden
cambiar de vida, de personas que buscan la felicidad. Entre música y palabras,
el espectáculo, acoge como referente el mundo de la novela gráfica
norteamericana contemporánea y muestra estilos diferentes para las diferentes
historias. El bagaje de La Calórica es innegable y, en todos sus trabajos,
muestran la frescura y la complicidad hacia los momentos que viven, como se demuestra
en su último montaje Sobre el fenómeno de
los trabajos de mierda.
Bluf, a pesar de tener un ritmo irregular muestra momentos
hilarantes y, sin lugar a dudas, tiene el sello de La Calórica, una compañía
que va cosechando premios con todos sus montajes.
Texto: Ester Bueno (@Ester335)
No hay comentarios:
Publicar un comentario